top of page

¿QUÉ ES EL AUTISMO?

Image by Aedrian

El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), abarca un conjunto extenso de condiciones que se caracterizan por enfrentar dificultades en habilidades sociales, comportamientos repetitivos, así como en el habla y la comunicación no verbal.

Es importante señalar que el autismo no se limita a un único tipo, sino que comprende diversos subtipos, la mayoría de los cuales son influenciados por una combinación de factores genéticos y ambientales. Dado que el autismo constituye un trastorno del espectro, cada individuo con autismo presenta un conjunto único de fortalezas y desafíos. Las formas en que las personas con autismo aprenden, piensan y resuelven problemas pueden variar ampliamente, desde aquellos con un alto funcionamiento hasta aquellos con dificultades más severas.

Mientras algunas personas con TEA pueden requerir un apoyo considerable en su vida diaria, otras pueden necesitar menos ayuda e, incluso, vivir de manera completamente independiente en algunos casos.

Los síntomas del autismo pueden variar significativamente de una persona a otra, ya que el trastorno del espectro autista (TEA) abarca una amplia gama de características. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  1. Dificultades en las habilidades sociales:

    • Dificultad para establecer y mantener relaciones sociales.

    • Falta de interés en compartir experiencias, emociones o logros con otros.

    • Dificultades para comprender las normas sociales y las señales sociales no verbales.

  2. Comportamientos repetitivos:

    • Repetición de movimientos o acciones, como balancearse, agitar las manos o alinear objetos.

    • Adherencia estricta a rutinas y resistencia al cambio.

    • Intereses o actividades intensamente enfocados en patrones específicos.

  3. Problemas en el habla y la comunicación no verbal:

    • Retraso en el desarrollo del lenguaje o ausencia de habla.

    • Uso inusual del lenguaje, como ecolalia (repetición de palabras o frases) o habla formal y pedante.

    • Dificultad para comprender el lenguaje no verbal, como gestos o expresiones faciales.

  4. Intereses y comportamientos intensos y específicos:

    • Enfoque obsesivo en temas particulares.

    • Participación intensa en actividades específicas, a menudo excluyendo otras.

    • Resistencia a participar en actividades nuevas o diferentes.

  5. Sensibilidades sensoriales:

    • Hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos sensoriales como sonidos, luces, olores o texturas.

    • Reacciones inusuales o extremas a estímulos sensoriales comunes.

  6. Problemas de interacción social y comunicación:

    • Dificultades para entender y responder a las emociones de los demás.

    • Falta de reciprocidad en interacciones sociales.

 

Es esencial comprender que la diversidad en la presentación del autismo requiere enfoques personalizados en la atención y el apoyo. La investigación continua y la conciencia pública son cruciales para promover la comprensión y aceptación de las personas con autismo, contribuyendo así a crear entornos inclusivos y brindar oportunidades para que cada individuo alcance su máximo potencial. La detección temprana y la intervención son fundamentales para ofrecer un apoyo adecuado y mejorar los resultados a lo largo de la vida de las personas con autismo.

bottom of page