top of page
Buscar

La Maternidad en el Espectro Autista: Desafíos y Necesidades Específicas

  • Foto del escritor: Jesus Gomez Frye
    Jesus Gomez Frye
  • 26 ene 2024
  • 2 Min. de lectura


ree

La maternidad, ese fascinante viaje que abarca desde la gestación hasta la crianza, se vuelve aún más desafiante cuando se combina con la complejidad de la Condición del Espectro Autista. En este artículo, abordaremos los obstáculos, destacaremos las necesidades específicas y abogaremos por un mayor apoyo para las mujeres en el espectro.


Vulnerabilidad en la Maternidad: Más Allá de lo Convencional

La maternidad es un evento vital estresante, y la etapa perinatal, que incluye la gestación, el parto y el puerperio, puede desencadenar o agravar trastornos psiquiátricos. Las mujeres con CEA, caracterizada por dificultades en la comunicación e interacción social, enfrentan desafíos adicionales durante este período.


Resultados Reveladores: Estudio de Pohl et al. (2020)

Un estudio reciente publicado en la revista Molecular Autism, liderado por Pohl et al. (2020), comparó la experiencia de la maternidad entre madres con CEA y madres neurotípicas. Los resultados subrayan las dificultades únicas que enfrentan las madres con CEA:

  • Mayor incidencia de patologías como la depresión pre y posparto.

  • Dificultades para llevar a cabo la multitarea inherente a la maternidad.

  • Desafíos para afrontar las demandas del hogar.

  • Complicaciones en la creación de escenarios sociales para sus hijos/as.

  • Percepción de ser menos comprendidas por parte de los profesionales.

  • Mayor frecuencia de síntomas de ansiedad.

  • Sensación de soledad durante la maternidad.

  • Dificultad para encontrar apoyo social.

Pese a estas dificultades, también se encontró información importante, ya que en el estudio no hubo diferencias en la capacidad de las madres para priorizar las necesidades de sus hijos por encima de las suyas propias, así como tampoco en la búsqueda de oportunidades para aumentar la autoconfianza de sus hijos.


Más investigaciones, más oportunidades de mejora

Es necesario realizar más investigaciones para comprender la crianza de hijos de personas autistas y utilizar estos hallazgos para mejorar la vida cotidiana de estas madres y padres.

En resumen, es esencial elevar la conciencia sobre la maternidad en mujeres con CEA y abogar por servicios de apoyo más personalizados. Solo mediante la comprensión y el apoyo adecuado podemos allanar el camino hacia una maternidad más positiva y empoderadora para las mujeres en el espectro autista.


Si deseas ver la información completa del estudio, te comparto el link

 
 
 

Comentarios


bottom of page